Profesionales, estudiantes y amantes de las artes gráficas, la próxima semana tenéis una cita en Graphispag. La feria de las artes gráficas se celebra del 21 al 24 de marzo en Barcelona, para mostrar la revolución que está viviendo la comunicación gráfica, ya que como se pretende dar a conocer desde la feria, “no todo lo que comunica se imprime, pero sí todo lo impreso comunica”.

Las artes gráficas han evolucionado después de vivir diversas crisis en el sector, para transformarse en mucho más que rotativas imprimiendo papel sin parar. Ahora la impresión se adapta a todos los formatos que se nos puedan ocurrir. No existen límites; textil, packaging, interiorismo, o distribución.

¿Qué se podrá ver en esta edición de Graphispag? Esta edición de la feria se centra en la personalización, nuevos materiales que irrumpen con fuerza, así como la mejora de los equipos de impresión. Además, los visitantes podrán disfrutar de papeles que desprenden aromas, o etiquetas que cambian de color según la frescura de los alimentos. La impresión se rinde al producto para ofrecer lo máximo de sí mismo.

Según la Graphipack Asociación (organización que a concentra empresas del sector) en esta edición se van a reunir alrededor de 350 marcas de la tecnología gráfica, software y materiales. Y además, los fabricantes y suministradores podrán compartir impresiones en el Graphispag Live, un enorme espacio de Showroom ubicado en el recinto ferial de Gran Via, donde además, las visitantes podrán ver muestras de producto acabado.

Uno de los aspectos más importantes de la feria es cómo la impresión ha sabido venderse a otros sectores empresariales, como por ejemplo, la hostelería. Un restaurante o un hotel pueden cambiar el aspecto de sus habitaciones y/o salas en poco tiempo y con una inversión baja con unos vinilos. Esto es sólo una muestra de cómo la impresión se ha rendido a la personalización, ya que cada detalle cala en el consumidor propiciando la venta. Tal y como pone de relieve la consultora Deloitte, el 36% de los consumidores están dispuestos a comprar objetos personalizados y a pagar un mayor precio por ellos.

En el apartado de conferencias y charlas, este año se celebraran más de 30 ponencias a cargo de expertos del sector. Graphispag es una cita ineludible si estás interesado en formarte en el sector de las artes gráficas, ya que podrás ver en primera persona la realidad del sector.

Estudiar ahora los másters y cursos en artes gráficas de Escuela Des Arts