Nadie discute que si quieres ganar una carrera de fondo, has de entrenar de manera profesional durante mucho tiempo. También podemos afirmar que cuanto mayor sea el esfuerzo acumulado, mayores serán las posibilidades de éxito. Un taller de escritura es el mejor entrenamiento para todo aquel que sueña con hacerse escritor. Y es que, independientemente de las ambiciones personales, tus textos ganarán en calidad y profundidad. Y eso siempre es positivo. ¿Te animas? Apúntate a nuestro máster online en escritura y narración creativa y conviértete en un experto de las letras.

En qué consiste un taller de escritura

Un taller de escritura te pondrá a prueba, comprobando cómo de profundo es tu interés por juntar letras. Tienes que hacer el esfuerzo de acostumbrarte a horarios de clases, ejercicios y lecturas. Y todo ese trabajo, sin esa luz interior que te guía, se convierte en un imposible. En la mayor parte de las disciplinas, la determinación es la mejor forma de llegar lejos. Tres dosis de trabajo, una de talento y una pizca de suerte. Como todo en la vida.

A medida que los temarios avanzan, irás conociendo poco a poco tu propio estilo. Sabrás distinguir tu voz y potenciar tus puntos fuertes al tiempo que mejoras y disimulas los débiles. A su vez, la experiencia suele provocar que ganes en confianza y consistencia. Sin duda irán llegando las críticas, pero se harán de manera constructiva, permitiéndote evolucionar y crecer. No será fácil, pero será bonito. Si al final del curso comparas escritos previos y finales, la diferencia te sorprenderá.

Otro aspecto importante es la conexión que tendrás con gente con tu misma pasión. Locos por los libros, los textos, las lecturas críticas y la tinta. Tu círculo literario se ampliará de manera exponencial. La adopción de nuevos métodos o el tener siempre un entrenador a tu disposición mejorará lo que escribes. Eso no quiere decir que ganes el premio Nobel. Eso sí, podrás presentar textos a editores o concursos sin sonrojarte.

En último lugar (y no por ello es menos importante), está la generación del hábito. Acostumbrarte a escribir de manera sostenida en el tiempo podrá llevarte a finalizar algún proyecto. El secreto del éxito es bien sencillo: escribir, corregir, escribir. No hay más.

Tipos de talleres de escritura

En primer término los podemos diferenciar entre presenciales o virtuales. Con diferentes precios, los presenciales son más caros que los que se imparten de manera online. Tendrás facilidad de acceso. También, disposición de profesores permanente. Eso unido a la posibilidad de repasar contenidos sin límite la convierten en la mejor opción.

Dada la gran oferta existente, hay talleres para todos los gustos. Desde aprender a escribir relatos hasta de novela corta, pasando por escritura creativa o modelaje de personajes. Adaptados también por niveles, uno de los principales motivos de éxito suele ser una generación de expectativas adecuada. Nadie vende un millón de libros por asistir a un curso, por lo que los objetivos planteados deben ser equilibrados.

Cantera de escritores

No todos los que pasan por estos talleres acaban viviendo de las regalías de sus obras. Ahora bien, existen muchos casos positivos. Los editores, conocedores del cambio, cada vez vigilan más el material nacido en estos espacios. Alumnos como Ildefonso Falcones (La catedral del mar) o Silvia Alcántara (Olor a colonia) han pasado por aulas de talleres. Más recientes son los libros de Aniol Floresta (Kentuky) o Dory Sontheimer (La octava caja).

Y como estos ejemplos hay muchos repartidos por España, bien sea a través de la red o de forma presencial. Este tipo de cursos se ha extendido por todos los estamentos de la sociedad. A pesar de los más pesimistas, la atroz competencia ha elevado de manera considerable el nivel de los escritores. Cada vez hay más historias donde escoger, más diversas y de mayor calidad.

Apúntate ya al máster en escritura y narración creativa de escuela Des Arts

Primeros pasos: escritura creativa

Adecuado tanto para escritores noveles como para experimentados, la escritura creativa es uno de los campos más abordados. A través de ejercicios y lecturas recomendadas, este tipo de talleres nos enseña a explorar nuestra parte más imaginativa. Aunque para algunos el talento no se puede enseñar, lo cierto es que los resultados son siempre positivos.

En muchas ocasiones los escritores noveles tienen buenas ideas que no saben plasmar en un papel. Con los cursos se genera una serie de herramientas propias con las que poder trabajar de manera autónoma. Técnicas para evitar el bloqueo literario. También, para desarrollar tramas y muchas cosas más que son elementales en todo buen escritor. Para ello, el profesorado cualificado identificará los defectos de cada alumno. Además, le aportará a cada uno soluciones personalizadas.

Otros métodos para aprender a escribir historias

Si bien existe una serie de pautas generales, existe diversos caminos que pueden llevarte a tu destino. Una de las formas más usadas es la separación de la historia por escenas. En cada una habrás de esquematizar qué quieres conseguir. También debes prestar atención a qué debes esconder y qué contar. El ambiente, el lugar o el clima serán otras cosas para tener en cuenta.

Parecido al anterior, otro ejemplo está en el sistema de creación de escaletas. En un gran esquema, debes volcar el esqueleto de tu historia. Luego, antes de comenzar a escribir, irás añadiendo ramas al árbol hasta hacerlo tan denso como precises. Es un buen sistema para novelas complejas y con muchas tramas secundarias.

Y como último ejemplo está el método de escritura libre. Consiste en ir acumulando hojas de texto redactado sin mirar atrás ni tomar notas. Aunque con esta técnica corres el grave peligro de perderte en medio del bosque, ganarás en frescura y originalidad. Solo al alcance de algunos privilegiados con una mente espectacular.

Entonces, ¿debes apuntarte a un taller de escritura?

Sin duda. Apuntarte a un taller de escritura puede ser determinante en la calidad final de tus obras. La gran variedad de herramientas y técnicas que aprenderás ampliará tu bagaje como escritor. Escoge el que más te guste, pero siempre desde la calidad contrastada de su programa. Bien sea desde un pequeño relato hasta una novela de 800 páginas, tus lectores lo acabarán agradeciendo.