¡Rebaja!

Experto en Terapias Artísticas

480,00

SKU: DAS115 Categoría:

Las terapias artísticas se han convertido en una herramienta esencial en el ámbito de la salud emocional, el desarrollo personal y la intervención psicosocial. A través del arte, las personas pueden expresar emociones complejas, explorar sus vivencias y reconstruir narrativas personales en entornos seguros y creativos. En este contexto, la formación como Experto en Terapias Artísticas, ofrecida por la Escuela Europea Des Arts, proporciona una base sólida y multidisciplinaria para todos aquellos interesados en el poder transformador del arte aplicado a la salud mental y el bienestar humano.

¿Qué aprenderás en el experto en terapias artísticas?

A lo largo del programa, el estudiante adquiere una formación completa en arteterapia desde una perspectiva integradora, que combina disciplinas artísticas, psicología, neurodesarrollo y metodologías terapéuticas. El contenido formativo se articula en 14 módulos principales, con ejercicios de autoevaluación al final de cada unidad para facilitar el aprendizaje autónomo.

Algunos de los principales aprendizajes son:

  • Neuropsicología del desarrollo. Comprender el funcionamiento cerebral a lo largo de la vida y su influencia en los procesos cognitivos y emocionales.
  • Producción simbólica y psicología de la imagen. Profundizar en el simbolismo en el arte desde enfoques psicológicos y semióticos.
  • Fundamentos y evolución de la arteterapia. Conocer su historia, aplicaciones actuales y el rol ético y fenomenológico del terapeuta.
  • Disciplinas artísticas aplicadas. Música, pintura, escultura, grabado, vidrio, cerámica, joyería y textil, y cómo cada una se utiliza en contextos terapéuticos.
  • Arteterapia por etapas del desarrollo. Intervención especializada en infancia, adolescencia, tercera edad y en el final de la vida (cuidados paliativos).
  • Aplicación en contextos educativos y colectivos en riesgo, como personas con diversidad funcional, adicciones, TCA, víctimas de violencia, entre otros.
  • Arteterapia en ciencias humanas y sociales. Intervención en entornos laborales, judiciales y comunitarios.
  • Uso de tecnologías y medios digitales. Nuevas formas de expresión creativa, metaverso, NFTs e inteligencia artificial aplicada al arte terapéutico.
  • Intervención en procesos de duelo. Acompañamiento desde el arte en pérdidas significativas y el final de la vida.

¿Por qué estudiar terapias artísticas?

A diferencia de otras metodologías terapéuticas centradas en el lenguaje verbal, la arteterapia permite la expresión a través de medios visuales, auditivos y sensoriales, facilitando el acceso a emociones profundas y no conscientes. Además, ofrece una versatilidad profesional clave ya que puede aplicarse en ámbitos tan diversos como la psicología, la educación, el trabajo social, la geriatría, la intervención comunitaria o los recursos humanos.

Es una excelente herramienta complementaria a otras terapias, potenciando procesos de sanación, integración y desarrollo personal. Hay, en la actualidad, un aumento de la demanda, puesto que cada vez más instituciones, centros educativos y sociosanitarios buscan profesionales capacitados en arteterapia para trabajar con colectivos específicos.

Finalmente, se trata de una formación completa y flexible, que cubre tanto el desarrollo emocional como las técnicas artísticas, facilitando la adquisición de un enfoque integral. Los participantes no solo aprenden a aplicar herramientas terapéuticas, sino que también exploran su creatividad, sensibilidad y capacidad empática.

Salidas profesionales

Los expertos en terapias artísticas suelen desarrollar sus funciones en ámbitos como:

  • Centros educativos.
  • Servicios de salud mental y psicología.
  • Geriatría y centros de día.
  • Centros penitenciarios y de reinserción.
  • Proyectos comunitarios.
  • Consultoría y desarrollo organizacional.
  • Coaching y desarrollo personal.
  • Intervención en duelo y trauma.

Objetivos de la formación

El programa tiene como propósito dotar al alumno de competencias que le permitan:

  • Comprender el desarrollo neurológico y emocional en las diferentes etapas de la vida.
  • Interpretar el lenguaje simbólico y no verbal como herramienta diagnóstica y terapéutica.
  • Aplicar diversas técnicas artísticas como medio de expresión, canalización emocional y transformación personal.
  • Diseñar e implementar programas de arteterapia adaptados a distintos colectivos y necesidades.
  • Fomentar la inclusión, el respeto y la empatía en contextos educativos, sanitarios y sociales.
  • Dominar conceptos clave de psicología del arte, psicomotricidad y expresión simbólica.
  • Usar herramientas digitales y nuevas tecnologías en la creación y facilitación de procesos artísticos terapéuticos.
  • Desarrollar una mirada ética y fenomenológica, respetando la subjetividad y los tiempos de cada participante.

Metodología

La metodología de estudio es completamente online a través de una plataforma virtual intuitiva y dinámica. Incluye:

  • Un curso inicial con información sobre el funcionamiento del programa.
  • Módulos con contenidos estructurados y autoevaluaciones por unidad.
  • Clases en directo para resolver dudas y ampliar conocimientos.
  • Tutorías personalizadas.
  • Flexibilidad total para compaginar los estudios con otras responsabilidades.

¿Cuánto dura el curso de experto en terapias artísticas?

La duración del programa es de hasta un año, con posibilidad de prórroga, adaptándose así a las circunstancias personales del alumno. La carga lectiva es de 600 horas, distribuidas en módulos que pueden organizarse según el ritmo del estudiante.

Este plazo es más que suficiente para adquirir y asimilar los contenidos con profundidad, permitiendo la conciliación con la vida laboral o familiar. Además, el acceso permanente al material facilita repasar y reforzar las áreas más relevantes en cualquier momento.

Requisitos de acceso a la formación

El programa está abierto a un amplio abanico de perfiles, tanto profesionales como no profesionales, que estén interesados en el desarrollo emocional, el arte y la intervención terapéutica.

En este sentido, está especialmente dirigido a:

  • Psicólogos, terapeutas, educadores, trabajadores sociales y profesionales de la salud que deseen ampliar sus recursos terapéuticos.
  • Docentes y orientadores educativos, interesados en aplicar metodologías creativas para el acompañamiento emocional.
  • Artistas, creadores y diseñadores, que quieran canalizar su arte hacia fines terapéuticos o comunitarios.
  • Estudiantes de humanidades, ciencias sociales, psicología, pedagogía o arte, que deseen especializarse en una disciplina con proyección.
  • Personas en proceso de cambio personal o vocacional, que buscan una formación transformadora y significativa.

No se requiere una titulación universitaria específica ni experiencia previa en arteterapia, ya que el curso ofrece una base completa desde los fundamentos hasta aplicaciones avanzadas.

Certificación

Una vez superadas todas las pruebas de evaluación, obtendrás el diploma que certifica el “Experto en Terapias Artísticas“, expedido por la Escuela Europea Des Arts.

Nuestra escuela es socia de la CECAP, una de las máximas entidades del país en lo que respecta a formación y calidad educativa.

Los diplomas, por otro lado, cuentan con el sello de Notario Europeo. La presencia de este sello da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como internacional.

Temario

Accede al PDF con la ficha formativa y consolida tu perfil laboral en un sector altamente especializado. ¿A qué esperas? ¡Descubre todo lo que puede hacer por ti nuestra formación y empieza a transformar tu futuro desde hoy con Escuela Des Arts!

Descarga la ficha formativa con el índice de contenidos completo del temario y detalles técnicos de la metodología.