Saber cómo cortar jamón correctamente es un verdadero arte. Mucha más importancia adquiere durante las fiestas navideñas. La loncha perfecta de jamón es posible. No obstante, para ello debes tener los útiles y las herramientas adecuadas. ¿Quieres sorprender a tus invitados? Te enseñamos cómo cortar correctamente el jamón. Y si quieres dar un paso más allá, en Escuela des Arts encontrarás el Curso Cortador de Jamón, con el que aprenderás todo sobre el el cerdo y el corte profesional.
Jamón blanco e ibérico ¿en qué se diferencian?
El jamón blanco y el ibérico tienen diferencias importantes basadas fundamentalmente en el origen. El jamón blanco es el conocido como jamón serrano. Procede del cerdo blanco, el cual se puede encontrar en otros muchos países. Sin embargo, el jamón ibérico es autóctono de nuestro país. Además, en este último hay un proceso de elaboración específico y una alimentación concreta.
Nuestro país es rico en ácidos oleicos, y esto se nota en la calidad del jamón. La procedencia y las características que le aportan calidad hacen que en nuestro país podamos encontrar cuatro denominaciones de origen. Así, tenemos la de Jabugo, la de Guijuelo, la de la Dehesa de Extremadura y la de Pedroche.
¿Qué tipo de cuchillos tienes que utilizar para cortar la loncha perfecta?
Si no has conseguido cortar la loncha perfecta hasta ahora, probablemente es que no tenías el cuchillo adecuado. Estas herramientas son fundamentales para conseguir precisión y cortar jamón como un auténtico profesional. Podrás conseguir un loncheado verdaderamente preciso. ¡Y evitarás accidentes domésticos! ¿Quién quiere uno en Navidad?
1. El cuchillo jamonero
El cuchillo jamonero es el que casi todo el mundo conoce. Es el típico cuchillo que tenemos en casa, de forma clásica u ovalada y corte elegante. Sin embargo, lo que a lo mejor desconoces es que hay dos tipos. El alveolado tiene punta redonda y el clásico acaba en punta, con una hoja lisa y de acero. ¿La diferencia? Que el alveolado es mejor para cortar jamón tierno sin que se nos arrolle la loncha.
2. La puntilla deshuesadora
Es otro tipo de cuchillo, y mide en torno a unos diez centímetros. Es robusto y su función fundamental es limpiar el jamón. A menudo, limpiamos el jamón con el cuchillo que tenemos en casa, pero esto es un error. Con la puntilla deshuesadora podrás marcar los huesos, delimitarlos y separarlos. Así, podrás desprender fácilmente la carne en torno al hueso.
3. Chaira
¿Habías escuchado este nombre alguna vez? Para ser un profesional y cortar la loncha perfecta también nos hace falta. La chaira asienta los cuchillos con los que cortamos el jamón. Es importante saber que no sirve para afilar, solamente tiene función de asentar. Te recomendamos que la acompañes de una pinza jamonera, así serás ya un auténtico profesional.
Cortes del jamón
La Navidad es una de las épocas en las que más jamón se come. ¿Por qué? Porque nos gusta la buena comida y ¿qué mejor ocasión que las fiestas? Si vas a ser anfitrión, nada como conocer los tipos de cortes que se pueden hacer para dejar auténticamente sorprendidos a los tuyos. A continuación, te mostramos los tres tipos de cortes más importantes: loncha, juliana y dados. ¡Con las herramientas adecuadas todos son posibles!
1. Lonchas
Utilizaremos la parte más noble del jamón para que resulte más sencillo cortar las lonchas finas. Así, además combinaremos la parte magra con la parte grasa. Esta característica se nota en el paladar, tanto en el nuestro como en el de nuestros comensales. Además, conseguirás la apariencia adecuada de la loncha. La presentación es importante, especialmente durante las fiestas. Por esto, tras haber cortado la loncha perfecta podremos disponerla sobre un plato elegante. El conjunto hará que parezca que el jamón se ha servido por un auténtico profesional jamonero.
2. Juliana
Este tipo de corte es un poco más grueso. Es ideal cuando no se va a servir en un plato, como el anterior. Es decir, es el corte perfecto para complementar cremas, ensaladas o sopas. También puedes utilizar el corte grueso en juliana para acompañar la presentación de otros tipos de platos que presentes esta Navidad. ¡Este corte siempre queda muy vistoso!
3. Dados
Seguro que has visto la forma de dados en el súper. Ahora que conoces los útiles adecuados, ¡podrás hacerlo tú mismo! Así, el jamón será mucho más sabroso y saludable. La razón es que será auténtico jamón sin añadirle otro tipo de elementos a la carne. Los dados son recomendables sacarlos de la zona de alrededor del hueso. Tienen mucho sabor, así que se pueden utilizar tanto para cocinar como para consumir directamente. En Navidad, te recomendamos que los utilices para hacer rellenos, para vinagretas o para acompañar otros platos. Corta en dados o en tacos. ¡Te sorprenderá!
Instrucciones paso a paso para cortar jamón
Ahora que conoces los cuchillos y los cortes adecuados, te vamos a mostrar cómo cortar jamón paso a paso. Las instrucciones son muy sencillas, solo tienes que atender a todas ellas una por una. La primera es poner la pezuña del cerdo mirando hacia arriba. El segundo paso es el de preparar todos los cuchillos. Ya sabes la importancia de este paso, así que ¡tenlos listos para usar! Aquí acaba la fase de preparación y tenemos que pasar a la de cortado.
Después de los dos primeros pasos, corta una cuña. Más o menos deberás hacerlo a la altura del corvejón. Así, comenzaremos a preparar el jamón. Los siguientes pasos son descortezar los laterales y desabrigar la maza. Recuerda que el jamón no debe estar a más de 21 grados. Además, debes cortar siempre en paralelo a su eje para conseguir la loncha perfecta. La reconocerás porque es la que tiene el mismo ancho que la propia pieza. Por último, ¡sírvelo y disfruta del exquisito sabor!
En definitiva, saber cómo cortar jamón es un verdadero arte. El corte perfecto se puede conseguir, pero no sin los útiles adecuados. Con este tipo de cuchillo y las instrucciones que te hemos dado ¡la conseguirás! Síguelas paso a paso y sorprende a tus familiares en estas comidas y cenas navideñas con la loncha perfecta. ¡A disfrutar de las fiestas!