El programa de Máster en Documentoscopia + Máster en Grafología ofrece una formación integral en estas dos áreas complementarias. Proporciona las herramientas necesarias para desempeñarse en el ámbito del análisis documental y en escritura manuscrita. Está diseñado, además, para adaptarse a las necesidades de una gran variedad de perfiles: desde empresarios y directivos hasta peritos judiciales y profesionales del ámbito jurídico que quieran ir un paso más allá. Descubre a continuación todo lo que aprenderás. ¡Da el paso!
Índice de contenidos
¿Qué aprenderás en el Máster en Documentoscopia + Máster en Grafología?
La formación se divide en tres grandes bloques formativos: documentoscopia, peritaje judicial y grafología. Veamos qué se aprende en cada uno de ellos a continuación:
Documentoscopia
En el bloque de documentoscopia, aprenderás a identificar documentos falsificados y diferenciar entre originales y copias mediante técnicas avanzadas. Conocerás el uso de herramientas y equipos especializados en el examen documentoscópico, a reconocer los elementos de seguridad en billetes, tarjetas, documentos de identidad y obras de arte, entre otros.
A lo largo del programa, te formarás para identificar las técnicas de falsificación más comunes y los materiales empleados. También conocerás el cotejo de firmas y manuscritos para comprobar la autenticidad o el fraude.
Peritaje judicial
En la sección dedicada al Peritaje Judicial, obtendrás conocimientos esenciales de derecho procesal y penal, enfocados en el rol del perito:
- Fundamentos del ordenamiento jurídico español.
- Procedimientos civiles y penales.
- Elaboración de dictámenes e informes periciales.
- Actuación del perito en procesos judiciales, mediación y arbitraje.
- Responsabilidad civil y penal del perito.
Grafología
Finalmente, en el bloque de Grafología, te especializarás en el análisis de la escritura manuscrita como medio de estudio de la personalidad:
- Estudiarás la grafología por letras, números y dibujos.
- Analizarás rasgos como la forma, presión, dirección, velocidad, tamaño e inclinación de la escritura.
- Aprenderás a realizar informes grafológicos forenses y participar en juicios como perito grafólogo.
- Conocerás los fundamentos de la grafoterapia y la grafopatología.
¿Por qué estudiar el Máster en Documentoscopia + Máster en Grafología?
Elegir este doble máster es una apuesta firme por un programa altamente especializado. Se trata de una formación que permite conocer las técnicas actuales de detección de fraudes documentales y grafopatologías, y el uso de herramientas modernas como el análisis lumínico, infrarrojos, espectroscopia o software de grafología.
Gracias a su modalidad online, el máster permite estudiar al ritmo que mejor se adapte a tus necesidades. Cuenta con webinars audiovisuales, tutorías personalizadas y acceso a un campus virtual con múltiples recursos las 24 horas. La duración, además, puede extenderse hasta un año, prorrogable en caso necesario.
La falsificación documental y la necesidad de análisis caligráfico son realidades crecientes en entornos judiciales, administrativos y empresariales. Esta formación te posiciona como un profesional clave en estos procesos, capaz de marcar la diferencia.
Salidas profesionales
Los expertos que se han formado en esta área y cuentan con experiencia en documentoscopia y grafología, suelen desarrollar sus funciones como:
- Peritos judiciales en documentoscopia y grafologia.
- Asesor forense.
- Consultor en selección de personal.
- Experto en grafoterapia.
- Evaluador de autenticidad documental en empresas.
- Profesional independiente como perito o consultor.
Objetivos de la formación
El máster en documentoscopia y grafología está diseñado con una clara orientación hacia el desarrollo de habilidades personales y profesionales. En este sentido, sus principales objetivos son:
- Capacitar al alumno para el análisis exhaustivo de documentos. Aprenderás a examinar documentos desde una perspectiva técnica y legal, empleando diferentes medios y técnicas documentoscópicas para detectar fraudes, manipulaciones y falsificaciones.
- Dominar el análisis grafológico. Serás capaz de interpretar la escritura manuscrita con fines psicológicos, forenses o de recursos humanos, reconociendo patrones, gestos tipo y rasgos individuales con precisión.
- Conocer el marco jurídico de la labor pericial. Entenderás el funcionamiento del sistema judicial, los procedimientos legales, la elaboración de dictámenes y la actuación en juicio, con base en la legislación vigente española.
- Elaborar informes periciales profesionales. Aprenderás a redactar informes técnicos, argumentados y válidos judicialmente, siguiendo el procedimiento adecuado para su aceptación por parte de jueces y tribunales.
- Desarrollar una visión crítica y ética. Se fomenta una actitud profesional basada en el rigor, la objetividad y la confidencialidad, acorde con el código deontológico del perito y del grafólogo.
No hay valoraciones aún.