El mundo del movimiento, la música y la expresión corporal encuentra su máxima expresión en la coreografía. Desde espectáculos de danza hasta clases de fitness colectivo, el diseño y la ejecución de secuencias coreográficas se han convertido en herramientas esenciales para transmitir emociones, energizar al público y estructurar sesiones de entrenamiento efectivas. En este contexto, el Máster en Diseño y Elaboración de Coreografías de la Escuela Europea Des Arts ofrece una formación especializada, completa y actualizada, orientada a todas aquellas personas interesadas en profesionalizar su talento y técnica en este apasionante ámbito. ¿Nos acompañas para conocer en qué consiste y cómo te ayudará a desarrollar una trayectoria de éxito?
Índice de contenidos
¿Qué aprenderás en el máster en diseño y elaboración de coreografías?
A lo largo de 300 horas de formación, el máster te permite adquirir conocimientos y habilidades clave para dominar el diseño y ejecución de coreografías en el ámbito del fitness colectivo con soporte musical. Comienza con una sólida base, centrándose en la alineación segmentaria, los apoyos corporales, la distribución del peso y la prevención de errores posturales. También se profundiza en los defectos técnicos más comunes y las formas de corregirlos.
Uno de los pilares fundamentales del programa es la estructura rítmica musical, donde se abordan conceptos como los acentos o beats, frases musicales, adaptaciones del ritmo y lagunas rítmicas. Esto permite al alumno sincronizar el movimiento corporal con la música de manera precisa y creativa.
Además, se estudian gestos técnicos y combinaciones propias del aeróbic, el step y otras actividades de la danza. Se analizan tanto movimientos de bajo impacto como de alto impacto, así como ejercicios aplicados a la tonificación muscular o a la propiocepción. Este enfoque multidisciplinar ayuda a desarrollar coreografías variadas y adaptadas a diferentes públicos.
¿Por qué estudiar el máster en diseño y elaboración de coreografías?
Estudiar este máster significa apostar por una formación especializada que combina creatividad, técnica y didáctica. Una de sus principales ventajas es la flexibilidad, ya que se ofrece en modalidad online y a distancia, adaptándose a las necesidades de quienes trabajan o tienen otros compromisos. Además, permite avanzar a tu ritmo, con una duración de hasta un año prorrogable y la guía constante de un tutor personal.
Por otro lado, el programa ha sido diseñado no solo para quienes ya están vinculados al ámbito del fitness, la danza o la actividad física, sino también para emprendedores, docentes o estudiantes que deseen ampliar su perfil profesional. El máster proporciona herramientas aplicables en múltiples entornos: gimnasios, centros deportivos, academias de danza, eventos culturales…
A nivel personal, estudiar este máster es también una forma de canalizar la pasión por la música, el cuerpo y el movimiento. Permite transformar la creatividad en una propuesta estructurada y profesional, capaz de emocionar, enseñar y transformar a los demás a través del arte del movimiento.
Salidas profesionales
Los expertos que cuentan con formación y experiencia en el ámbito del diseño de coreografías suelen desarrollar sus funciones como coreógrafos en el ámbito del fitness colectivo, diseñando sesiones para clases grupales de aeróbic, step, tonificación o entrenamientos cardiovasculares. También están capacitados para liderar programas de acondicionamiento física con soporte musical, tanto en centros deportivos como en iniciativas personales o digitales.
Además, también trabajan como instructores o profesores en academias de danza, centros culturales o escuelas de formación artística. Otra opción es enfocarse hacia la asesoría técnica o la creación de contenido para empresas de fitness o plataformas especializadas.
Objetivos de la formación
El máster en diseño y elaboración de coreografías tiene como objetivos fundamentales:
- Dotar al alumno de un dominio básico en la ejecución de secuencias y composiciones coreográficas, comprendiendo la biomecánica del movimiento y la alineación corporal.
- Capacitar en el análisis y la estructura rítmica de la música, permitiendo una sincronización precisa y creativa entre el movimiento y el sonido.
- Enseñar los diferentes estilos, modalidades y recursos técnicos utilizados en actividades como aeróbic, step, danza y otras disciplinas del fitness colectivo.
- Proporcionar herramientas metodológicas para la composición de coreografías, incluyendo la señalización visual, verbal e interactiva.
- Desarrollar habilidades para el diseño de sesiones de entrenamiento con soporte musical, entendiendo su valor como medio de mejora física, emocional y social.
- Impulsar la creatividad, la innovación y la capacidad expresiva de los estudiantes, transformando su conocimiento en propuestas originales y efectivas.
Alma Toledo –
Muy satisfecha con este curso. Tiene la información básica y complementaria, suficiente para continuar ampliando mis conocimientos de manera autodidacta y a mi ritmo. Esto es lo que más me ha gustado.
Además, y lo que más me gusta de la escuela, el diseño de la plataforma online con la que he trabajado. Ofrece una estructura de fácil acceso y claridad en los contenidos. La posibilidad de descargar los textos para imprimir adaptándolo a mis necesidades, me han sido de mucha utilidad.
Recomiendo mucho esta formación.
Angy Astroz –
He podido realizarlo a distancia, y de acuerdo a la organización de mi propio tiempo y ritmo. Su plataforma es muy completa, y los temas están bien explicados, así como sus actividades. muchos profesionales que conozco desean ampliar sus conocimientos y no conocen la escuela. Sé que les va a encantar estudiar con ustedes.