La reparación artesanal de zapatos, bolsos y artículos de piel es un oficio tradicional que, en la actualidad, vive un renacimiento gracias al auge del consumo responsable, la moda sostenible y el valor creciente de lo hecho a mano. En este contexto, el Máster en Reparación Artesanal de Zapatos, Bolsos y Piel de la Escuela Europea Des Arts ofrece una formación especializada y altamente valorada en el ámbito de la artesanía y el cuidado del cuero. ¿Nos acompañas para conocer más?
Índice de contenidos
¿Qué aprenderás en el máster en reparación artesanal de zapatos, bolsos y piel?
El máster abarca una formación completa que permite al alumno dominar todas las fases del proceso de reparación de calzado y marroquinería, desde el reconocimiento de materiales hasta la entrega del producto final. Está compuesto de tres módulos: materiales y servicios, reparación de artículos de marroquinería y reparación de calzado.
En primer lugar, el programa enseña a identificar los diferentes tipos de pieles, cueros y fibras textiles, así como a reconocer sus características y defectos, lo cual es esencial para aplicar los tratamientos adecuados. Se estudian también otros materiales no textiles comunes en la reparación artesanal, como adhesivos, fornituras, grasas y tintes.
Otra de las competencias fundamentales del máster es la atención al cliente en talleres. Aprenderás a calcular presupuestos, mantener una comunicación clara y eficaz con la clientela.
A lo largo del segundo módulo profundizarás en las técnicas específicas de reparación de bolsos y artículos de marroquinería. Adquirirás conocimientos sobre el manejo de maquinaria, útiles y accesorios, tanto para el corte como para el ensamblaje y acabado. También se incluyen técnicas manuales y mecánicas para realizar uniones, reparaciones y acabados que respeten la estética y funcionalidad del producto.
El tercer módulo está dedicado exclusivamente a la reparación de calzado, desde intervenciones básicas hasta procesos más complejos como el cosido y la sustitución de piezas. Este bloque aborda el uso de maquinaria especializada, el mantenimiento preventivo y la normativa de seguridad relacionada con los procedimientos del taller.
¿Por qué estudiar el máster en reparación artesanal de zapatos, bolsos y piel?
Acceder a este máster no solo permite aprender un oficio tradicional con alta demanda, sino que ofrece una oportunidad para desarrollarte en un sector en crecimiento, donde la personalización, el cuidado del detalle y la sostenibilidad son cada vez más valorados.
Una ventaja clave es la modalidad de estudio. Puedes cursarlo a distancia o en formato online, lo que te permite compaginarlo con tu vida laboral y personal para que nada se interponga entre tú y tu formación. El máster incluye tutorías individualizadas y acceso a un campus virtual, donde se imparten clases en directo y se proporciona material didáctico actualizado.
Salidas profesionales
Los expertos que disponen de una formación y experiencia en esta área suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos y ámbitos de trabajo:
- Zapatero artesanal.
- Reparador de artículos de marroquinería.
- Técnico en mantenimiento de maquinaria de reparación.
- Atención al cliente en establecimientos de reparación.
- Emprendedor en el sector de la artesanía y el cuero.
Objetivos de la formación
Los objetivos del máster están orientados a formar profesionales cualificados capaces de enfrentarse a los retos del sector de la reparación artesanal con garantías de éxito. Estos objetivos se dividen en varios niveles:
- Adquisición de conocimientos técnicos. Los alumnos serán capaces de reconocer los diferentes tipos de pieles, cueros, fibras textiles y otros materiales, así como entender los procesos de conservación, limpieza y normas de seguridad aplicables.
- Habilidades específicas. Incluye la capacidad de conocer las técnicas de cortes, ensamblaje y acabado de piezas de calzado, el uso de maquinaria especializada y la realización de reparaciones mediante cosido, sustitución de piezas y otros procedimientos técnicos.
- Capacidades organizativas. Aprender a presentar, conservar y almacenar correctamente los materiales y productos, saber preparar presupuestos y gestionar encargos de reparación.
- Enfoque al cliente. Desarrollar habilidades de comunicación efectiva con los clientes, ofreciendo un trato profesional y cercano. También interpretar y aplicar fichas técnicas para cumplir con las expectativas del cliente en cada trabajo de reparación.
- Empleabilidad y emprendimiento. Al completar el programa, los alumnos habrán adquirido una visión global del sector para detectar oportunidades laborales laborales y de negocio.
No hay valoraciones aún.