La transformación digital, la irrupción de las redes sociales y la evolución de los hábitos de consumo han creado un entorno en el que la imagen y la narrativa visual se han convertido en elementos estratégicos. En la gastronomía ya no solo importa el sabor, sino también cómo se presenta y se comunica la experiencia culinaria. Por ello, ofrecemos el Máster en Marketing y Comunicación + Máster en Food Styling, una doble titulación que combina la formación en estrategias de marketing y comunicación con el arte del estilismo culinario. ¡Descubre a continuación todo lo que aprenderás y qué te aportará estudiar en nuestra escuela!
Índice de contenidos
¿Qué aprenderás en el Máster en Marketing y Comunicación + Máster en Food Styling?
El programa combina dos áreas de conocimiento que se complementan a la perfección: por un lado, el marketing y la comunicación como motores de posicionamiento y diferenciación de marcas; por el otro, el food styling, entendido como el arte de embellecer y presentar alimentos para transmitir emociones y atraer la atención del público.
Marketing y comunicación
En la parte enfocada a la comunicación y el marketing, el alumno aprenderá:
- Los fundamentos del marketing tradicional y digital, incluyendo las 4P (producto, precio, promoción y punto de venta) y su evolución hacia estrategias más modernas.
- Técnicas de branding, comunicación eficaz y storytelling para conectar con audiencias a través de mensajes claros y memorables.
- Publicidad en medios tradicionales y no convencionales, así como las principales estrategias de inbound y outbound marketing.
- Elaboración de un plan de marketing digital, investigación de mercados, growth hacking y métricas para medir el retorno de la inversión (ROI).
- Conceptos clave de e-commerce y diseño web, con especial énfasis en plataformas como WordPress, WooCommerce, PrestaShop o Magento.
Food Styling
En el bloque dedicado al food styling, los alumnos adquirirán competencias como:
- Fundamentos del estilismo culinario, su evolución y la profesión del estilista gastronómico.
- Manejo de materias primas vegetales y animales, técnicas de conservación y preparación de alimentos para la cámara.
- Food styling aplicado a platos salados, postres, bebidas y cócteles, teniendo en cuenta colores, texturas y composiciones visuales.
- Herramientas y equipos básicos para fotografiar alimentos, desde cámaras hasta iluminación y accesorios fotográficos.
- Composición, diseño, narrativa visual y uso de colores y texturas para crear escenas gastronómicas atractivas.
- Tendencias de estilismo en diferentes culturas, innovación en restaurantes, catering, eventos y estrategias específicas para redes sociales.
¿Por qué estudiar el Máster en Marketing y Comunicación + Máster en Food Styling?
La formación combina dos áreas en auge que rara vez se encuentran unidas en una sola titulación. Esto permite desarrollar un perfil profesional altamente competitivo, capaz de trabajar en estrategias de marketing como en la creación de contenidos gastronómicos.
El temario es de aplicabilidad real, con estrategias que se implementan en el día a día. Existe una demanda creciente de profesionales: la gastronomía, la comunicación y el marketing digital son sectores en expansión. Las marcas buscan perfiles capaces de generar impacto y narrativa en entornos cada vez más competitivos.
Al ser online, además, el máster se adapta al ritmo y disponibilidad del alumno, ofreciendo materiales actualizados, ejercicios de autoevaluación y clases en directo para reforzar los conocimientos.
Salidas profesionales
Los expertos que cuentan con formación en este ámbito suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o ámbitos de trabajo:
- Especialista en marketing digital.
- Responsable de comunicación y branding.
- Consultor en e-commerce.
- Food Stylist.
- Creador de contenidos gastronómico.
- Asesor en eventos y catering.
- Colaborador en proyectos culturales y gastronómicos internacionales.
Objetivos de la formación
El máster tiene como finalidad principal formar profesionales polivalentes y con habilidades creativas para aplicar estrategias de comunicación y marketing en el área de la gastronomía. Por ello, entre sus objetivos destacan:
- Dotar de una visión global del marketing y la comunicación, abarcando desde técnicas tradicionales hasta las más avanzadas estrategias digitales.
- Fomentar la creatividad aplicada al estilismo culinario, potenciando el uso de colores, texturas y composiciones para transmitir mensajes visuales.
- Capacitar para el manejo de herramientas digitales que permitan crear, difundir y medir campañas de comunicación y marketing.
- Preparar para el diseño y ejecución de planes de marketing ajustados a las necesidades de marcas y proyectos gastronómicos.
- Desarrollar competencias en food styling, aplicables a contextos como restaurantes, redes sociales, fotografía o eventos.
- Promover la innovación y la sostenibilidad en la presentación de alimentos, adaptando las tendencias a distintas culturas y contextos.
- Impulsar el emprendimiento en ámbitos como la creación de proyectos culinarios, asesorías de comunicación o producción de contenidos.




No hay valoraciones aún.