La decoración e interiorismo van variando a lo largo de las décadas e incluso de un año para otro. Las tendencias cambian: surgen nuevas modas o se recuperan algunas antiguas que ya parecían olvidadas. Aunque parezca imposible estar al día de todas las tendencias y cambios en el sector, sí hay personas que quieren estar enteradas de la actualidad, además de los profesionales. Pero lo cierto es que hay un claro interés por el público en general que sigue los estilos de moda para adaptar la decoración de su hogar.
Es posible que las redes sociales hayan influido a que cada vez más personas se interesen por el diseño y la decoración. Hasta hace unos días debías de comprar la revista especializada, y ahora resulta muy fácil seguir las grandes marcas y conocer sus novedades. Sus diseños inspiran a cualquiera con un poco de maña a restaurar muebles antiguos o a tapizar las sillas del comedor para darle una nueva imagen. Justo este tipo de técnicas son las que nuestros alumnos y alumnas del Curso de Tapizado aprenden a lo largo de su formación.
Si quieres darle una nueva imagen a tu casa y que esté a la última has llegado al post adecuado. Para que sepas qué está de moda este año 2020, te contamos a continuación las tendencias más populares.
Tendencias en decoración e interiorismo en 2020
1. La mezcla
Durante mucho tiempo nos hemos limitado a seguir un canon concreto. Combinar entre si estilos y colores no entraba en nuestros esquemas, sino la estancia podría verse recargada. Sin embargo, este 2020 ha habido un claro cambio de tendencia. Los expertos apuestan por la combinación total, así que mezcla sin miedo materiales, texturas y estilos en diferentes puntos de la estancia. Paredes, tapicería, techo, suelo, muebles, estampados de las cortinas, etcétera.
Es una opción en la que puedes arriesgar y desatar tu creatividad. No es necesario que todo sea exagerado o maximizado, solo necesitas combinar y probar. El estilo puede seguir siendo sencillo y minimalista, pero combinando, por ejemplo, tonos neutros con estampados suaves y madera.
2. Paredes llamativas
Ya hace tiempo que quedó atrás la norma no escrita que dictaba que las paredes debían ser lisas y de un solo color. Las posibilidades son muchas ahora: estampados, dibujos, texturas, mezcla de varios colores, e incluso zócalos o molduras. Las opciones son infinitas, solo debes encontrar aquello que más te guste y darle personalidad a tu pared: ¡que no pase desapercibida!
Puedes convertir tus paredes (o solo una) en protagonistas de tu estancia. Por ejemplo, utilizando paneles de madera, dividiendo la pared por la mitad o utilizando varios colores para hacer un mural o dibujo gigante.
3. Las curvas
La rectitud y las líneas planas han sido y siguen siendo símbolo de orden y estabilidad, por eso se han usado tanto en muebles y en estancias. Simbolizan paz y calma, algo normalmente buscado en salones y habitaciones, especialmente. Sin embargo, las curvas sinuosas llegan fuerte, y lo hacen para quedarse, pues aportan mucho dinamismo y movimiento a las estancias.
Puedes optar por muebles con curvas, como mesas, sillas, estanterías o lámparas. Pero también es una opción que las paredes en sí tengan movimiento y curvas, ya sea con estampados, dibujos o cuadros, por ejemplo.
4. ¡Atención a los techos!
Estamos acostumbrados a techos lisos, de un solo color y sin vida más allá del tono atrevido que quieras ponerle. Sin embargo, un techo con personalidad puede quedar genial, por ejemplo, en tu salón. Puedes optar por vigas de madera o incluso lámparas originales y llamativas. Además, las lámparas diferentes son otra tendencia de este 2020. Decántate también por rosetones o molduras; cualquier cosa que haga a tu techo ser el protagonista de la estancia.
5. Colores llamativos
Se siguen llevando como tendencia tanto los colores neutros como los fuertes, pero si bien en los años pasados abundaban los tonos claros, ahora es momento de experimentar con colores llamativos y que tengan mucha personalidad. Puedes probar a combinar varios colores fuertes en una pared o, por ejemplo, pintar tres paredes de un color y la cuarta de uno muy intenso, o incluso eléctrico. Asimismo, no pierdas la oportunidad de usar tonos llamativos para la tapicería de tu sofá o de tus sillas, por ejemplo.
6. Colores neutros: el beige
Si bien el negro y el blanco han sido los protagonistas en muchas ocasiones y siguen siendo colores muy versátiles y con variadas posibilidades, el beige vuelve a ponerse de moda. Entre los tonos neutros, donde venían imponiéndose el gris, el rosa palo y el blanco, el clásico beige regresa para recordar que es muy adaptable a cualquier entorno.
Es perfecto tanto para un salón como para un cuarto de matrimonio. Puedes escogerlo para las paredes, los muebles e incluso las sábanas o cortinas. Este color aportará paz y calma a tu entorno, no hay duda de ello.
7. Entornos sostenibles
La tendencia de no utilizar plástico cada vez se está extendiendo más. Por ello, algunos elementos que antes eran de plástico y formaban parte de la decoración, ahora se sustituyen por madera, tela, cerámica o vidrio. Cada vez se apuesta más por entornos sostenibles y que sean lo más rústicos y eco-friendly posible.
8. Vuelta a lo rústico: la madera como protagonista
Como te decíamos en el punto anterior, se está volviendo a fijar la mirada en entornos rústicos, donde predominan la madera y la piedra como elementos imprescindibles de decoración. Se apuesta por tonos marrones, anaranjados y neutros, y elementos de decoración que utilicen materiales como ratán, mimbre o cáñamo. Podrás crear un entorno mágico y natural, por ejemplo, en tu salón o incluso en tu terraza.
9. Maximalismo
Aunque se sigue llevando el minimalismo y algunas personas siguen prefiriendo esta tendencia por encima de otras, lo cierto es que para este 2020 puedes optar por el maximalismo. Se trata de un estilo donde combinar colores fuertes y brillantes con todo tipo de estampados, materiales y estilos.
Es una moda de decoración que deja mucho más libre al interiorista, ya que puede jugar mucho con los estilos y expresarse de forma más creativa. Si eres una persona impulsiva y muy expresiva, es probable que te encante este estilo en el que, realmente, puedes combinar cualquier pieza como más te guste.
En definitiva, estas son solo algunas tendencias de decoración e interiorismo de este 2020. Sin embargo, recuerda siempre adaptar tu entorno a lo que más te guste a ti: no crees un espacio de acuerdo a las tendencias sin sentirte cómodo/a. Lo más importante es que sientas tu casa como tu hogar y que decores según tus gustos y preferencias. Las tendencias son muy amplias, como has podido ver en este artículo, así que seguro que te encanta alguna de estas modas de 2020.