Estudiar uno de nuestros máster en cerveza te capacita para ser un referente en la producción y embotellado de esta bebida, consumida por gran parte de la población al rededor del mundo. El temario de este máster está diseñado para que el alumno o alumna finalice esta formación con un alto conocimiento de la industria cervecera.
Por ello, como experto en cerveza, es imprescindible conocer en profundidad la materia prima de fabricación y el método protocolario a seguir, que garantiza su sabor y seguridad a todos los consumidores. De modo que este máster contiene la teoría necesaria para saber qué proceso de malteado es el más adecuado para cada tipo de malteado y, por lo tanto, de cerveza.
Índice de contenidos
¿Por qué estudiar este máster?
El sector cervecero ha experimentado un notable crecimiento en los último años, impulsado por el auge de las cervezas artesanales y la demanda de productos de calidad. Estudiar un máster en elaboración y cata de cervezas permite especializarse en un un campo en constante evolución, donde la innovación y el conocimiento técnico son fundamentales.
Este programa proporciona una formación integral en los procesos de fabricación, las técnicas de cata y análisis sensorial, así como en la gestión de proyectos cerveceros. Además, permite desarrollar habilidades para identificar y valorar las características de las distintas variedades de cerveza, lo que resulta clave para quienes desean emprender en el sector o especializarse en lo que les apasiona.
¿A quién está dirigido el máster en elaboración y cata de cervezas?
Este máster está dirigido a una amplia variedad de perfiles profesionales y apasionados por el mundo cervecero. En primer lugar, es ideal para emprendedores y empresarios que desean iniciar su propia cervecería o mejorar sus conocimientos sobre la elaboración y comercialización de cerveza. También es una excelente opción para enólogos, sumilleres y profesionales del sector gastronómico que buscan ampliar sus competencias y ofrecer una experiencia más completa a sus clientes.
Asimismo, está diseñado para especialistas en ingeniería agrónoma o química que quieran profundizar en los aspectos técnicos y científicos de la elaboración de cerveza. Por último, también se dirige a aficionados y amantes de la cerveza que desean transformar su pasión en una carrera profesional.
Plan de estudios del máster en elaboración y cata de cervezas
El plan de estudios de este máster abarca todos los aspectos esenciales de la producción y degustación de cervezas. Entre los contenidos principales se incluyen:
- Historia y cultura de la cerveza. Se estudia el origen y evolución de la cerveza a lo largo de la historia, así como su impacto en distintas culturas.
- Materias primas. Análisis de los ingredientes esenciales en la elaboración de cerveza, como la cebada, el lúpulo, el agua y la levadura.
- Procesos de elaboración. Desde la molienda y maceración hasta la fermentación y maduración, con un enfoque en técnicas artesanales e industriales.
- Técnicas de cata y análisis sensorial. Métodos para identificar aromas, sabores y defectos en la cerveza.
- Control de calidad. Estrategias para garantizar la estabilidad y seguridad del producto final.
- Gestión y comercialización. Claves para el desarrollo de negocios cerveceros y estrategias de marketing.
Qué aprenderás con el máster en elaboración de cerveza:
Con este máster en cerveza te sumergirás en la industria cervecera para que te conviertas en todo un especialista. Para ello, estudiarás la materia prima por excelencia de la elaboración de la cerveza: la cebada. Conocerás las variedades de granos malteables que existen y cómo se trabajan hasta conseguir los distintos tipos de maltas. Además, durante el curso estudiarás el proceso de fermentación y maduración.
Por otro lado, aprenderás cuáles son las condiciones óptimas para su fabricación y embotellado, además de los protocolos de higiene y seguridad alimentaria que se deben respetar para conseguir un resultado óptimo. Verás qué tipo de materiales son los más adecuados para cada cerveza y qué maquinaria se necesita para ello. Además, dispondrás de la normativa legal para el envasado en vidrio. Es importante que como maestro cervecero conozcas en profundidad cuáles son los mejores indicios y métricas de control de calidad. Por ello, el temario incluye los sistemas de autocontrol APPCC que deberás seguir en el llenado, cierre y producto resultante.
Salidas profesionales
Una especialización en elaboración y cata de cervezas abre muchas puertas en el mercado laboral. De hecho, los expertos que cuentan con experiencia académica en el ámbito suelen desarrollar sus funciones en puestos de trabajo y ámbitos tan variados como:
- Maestro cervecero. Responsable de la formulación y supervisión de los procesos de elaboración de cerveza.
- Técnico en control de calidad. Encargado de asegurar la estabilidad y seguridad del producto.
- Sumiller cervecero. Especialista en la selección y maridaje de cervezas en restaurantes y bares.
- Consultor cervecero. Asesor de nuevas empresas cerveceras en materia de producción y gestión.
- Emprendedor en el sector cervecero. Creación y gestión de cervecerías o marcas de cerveza artesanal.
- Divulgador. Formación de nuevos profesionales en el sector y promoción de la cultura cervecera.
Conoce las ventajas de estudiar este máster en elaboración y cata de cervezas:
Apuesta por ti y descubre todo lo que puedes conseguir si das el siguiente paso. Si invirtieras hoy en tu futuro, ¿hasta dónde podrías llegar mañana?
Alejandro Ferreras Pintado (propietario verificado) –
La posibilidad de poder seguri mi ritmo sin ningñun problema. Aunque no haya hecho muchas preguntas a la tutora, hacían un seguimiento y respondían enseguida a mis dudas. Sí, de hecho ya lo he recomendado 😉
José Manuel Barroso –
Estoy muy contento con la realización del curso y con la consecución del mismo. La oportunidad de estudiar a distancia y tener un material tan bueno no te la ofrecen muchas escuelas.