Diseñar ropa es un arte. Supone la creación y el desarrollo tanto de ropa en sí, como de complementos. Para ello, es necesario seguir las tendencias sociales y culturales del momento y tener en cuenta a todo tipo de públicos. La mayoría de los diseñadores se especializan en un área, como la deportiva, la ropa de niños o la femenina. No obstante, debemos considerar más estilos y medios de producción. ¡Descubre nuestro Máster en Patronaje y Diseño de Moda + Máster Personal Shopper!
Las claves del buen diseñador de ropa
1. Definir aspectos claves
Lo primero que debe hacer un buen diseñador es tomar en consideración los aspectos claves del diseño. Por ejemplo, cuál es su público objetivo o a qué sector de la población se dirige. También, si te dedicas a ello, debes pensar en el estilo de la colección de ropa.
2. Las propuestas, los prototipos y los diseños
Puedes utilizar diseños asistidos o desarrollar los tuyos. Es importante que no te olvides del coste de materiales y de la velocidad de producción de las prendas. Así, podrás optimizar el proceso. Hay muchas aplicaciones que pueden ayudarte, te las contaremos más adelante.
3. Vigilancia de la producción y el patronaje
Cuando diseñas tu ropa, es clave que colabores estrechamente con diseñadores textiles. Son ellos los que elegirán diferentes tejidos para cada uno de tus diseños. Estos son expertos en patrones y técnicas de confección. Deberás supervisarlos aunque no estés directamente implicado en dichas tareas.
4. Resuelve dudas y controla la calidad
Tendrás que dar consejos y resolver problemas sobre la costura y el corte mientras dure el proceso de producción de la ropa. Deberás supervisar el control de calidad.
5. Estar atento en las últimas tendencias
Tienes que estar al día de lo último en moda. Pero no es suficiente con estas tendencias, sino que también debes estar al tanto en materiales textiles. Una opción para ello es visitar ferias para conseguir la información que necesitas sobre diseños y tejidos. Ir a ferias también puede proporcionarte contactos de nuevos proveedores.
Referentes en el diseño de la moda
Los referentes más conocidos en el diseño de la moda aprendieron su historia, así como la de los tejidos como punto a su favor. La constitución de las prendas es básica y debe destacar por la interpretación y la innovación. Por ello, es tan importante conocer lo que deseas cambiar.
1. Coco Chanel
Es una de las principales referentes en la moda. Nació en el 1883 y murió en 1971, siendo una de las diseñadoras francesas más destacadas mundialmente. Su nombre, actualmente, es un referente internacional tanto en la industria del lujo, como en el feminismo.
2. Carolina Herrera
Diseñadora venezolana nacida en 1939. Es una conocida diseñadora internacional que también tiene renombre en todo el mundo. Además, su ropa está enfocada a muchos tipos de edades y sus colecciones se enfocan en lo femenino.
3. Gucci
Otro importante referente es Tom Gucci. Nació en Texas en 1961 y además de ser un importante diseñador de moda, es director de cine. Gucci es uno de los diseñadores más influyentes en toda la historia de la moda, además de ser uno de los más famosos del mundo.
Junto con tu departamento de marketing y de comunicación, te recomendamos que como ellos, gestiones el lanzamiento de la colección. Para ello, define las estrategias de difusión y lanzamiento organizando eventos, desfiles, etc. También, comunícate directamente con agencias, medios de comunicación, compradores, etc.
Mejores aplicaciones para diseñar ropa
Las aplicaciones de diseño de moda, ya sean gratuitas o de pago, te permiten poner a prueba tu creatividad. Las hay tanto para Android como para Apple y te permiten aprender a confeccionar ropa de la forma más sencilla y rápida. Así, comenzamos desde la realización del bosquejo, hasta los pantones de colores que te inspiren y te ayuden a hacer tu ropa.
1. Fashion Design Flat Sketch
En la actualidad, es una de las aplicaciones más solicitadas para el diseño de ropa. Esto se debe a que es la única que te permite diseñar plano a base de un bosquejo. Además, sus acabados son de calidad y sencillez. Está disponible tanto para Andriod IOS, como para tablets. Además, es completamente gratuita.
2. AutoDesk Sketchbook
Es otra de las más aclamadas a la hora de dibujar de forma digital, o de realizar bocetos. No es específica para el diseño de moda, pero es de lo más útil a la hora de plasmar ideas propias.
3. MyPantone
Una de las más efectivas para un diseñador de moda. En ella, conseguirás encontrar paletas de color para crear las mejores combinaciones entre color, diseños y texturas. Está disponible para smartphones.
La mayoría de personas creen que aprender a diseñar ropa lleva tiempo y experiencia. Aunque es cierto que esto te permitirá realizar mejores diseños, no es así. Gracias a estas aplicaciones, o tomando clases, puedes hacer con pasos muy sencillos todo tipo de prendas. Por ejemplo, bolsos, faldas o camisas que se confeccionen en todo tiempo y con las que puedas lucir prendas que antes solo encontrabas en tu imaginación.
Las ventajas de diseñar tu propia ropa
Actualmente, estamos acostumbrados a buscar nuestra ropa. Sin embargo, cuando confeccionamos la nuestra, podemos olvidarnos de buscar tallas o de pasar horas buscando alguna que quede demasiado grande o ajustada. Además, la calidad cuando confeccionamos es muy alta, por lo que no se despintará o encogerá, como ocurre con la ropa de producción en masa.
Ideas innovadoras para diseñar ropa
La inspiración para el diseño de tus prendas puede venir de muchos lugares. Para ello, tienes que fijarte tanto en las tendencias actuales como en las anteriores. De este modo, podrás coger prendas de otras colecciones y combinarlas con alguna moda actual creando innovación y un estilo único.
Otra idea innovadora para el diseño es combinar estilos que ya existen mediante la propuesta de un uso diferente. Es por ejemplo lo que ha ocurrido actualmente con la moda “athleisure”.
Diseñar ropa te abre todo un mundo de posibilidades, dando rienda suelta a tu creatividad y proporcionándote un sinfín de ventajas en estilo, comodidad e innovación.