Si alguna vez te has preguntado qué es el diseño de moda, en este post vamos a darte la respuesta. Porque si te apasiona la moda y te gustaría dedicarte laboralmente al diseño de prendas y colecciones, debes saber en qué consiste este campo profesional. Así pues, sigue leyendo porque vamos a explicarte las salidas profesionales y más en diseño de moda. Y recuerda que puedes empezar a capacitarte en este ámbito a través de los cursos de diseño y moda que tenemos disponible para ti.

¿Qué es el diseño de moda?

El diseño de moda es un campo profesional en el que se aplican los principios del arte y del diseño para las prendas de ropa y accesorios que utilizamos. Ahora bien, cabe destacar que la moda se diseña a partir del contexto cultural, social, tiempo y lugar en la que se confecciona y va a ser utilizada.

Esta profesión es ideal para personas muy creativas e innovadoras que buscan plasmar sus ideas a través de telas y tejidos. Cabe destacar que esta disciplina no solo se limita a crear prendas y accesorios, sino que forma parte de una industria que tiene un gran impacto a nivel mundial.

Especializaciones dentro del diseño de moda

Con el paso del tiempo, los diseñadores suelen especializarse en una de las ramas de la moda. La experiencia y las preferencias personales hacen que su carrera profesional se dirija hacia ciertas áreas de la moda. De hecho, algunas especializaciones suelen ser:

  • Ropa para mujer.
  • Ropa para hombre.
  • Ropa infantil.
  • Ropa deportiva.
  • Diseño de calzado.
  • Diseño de accesorios (cinturones, bolsos, etc.)

Funciones del diseñador de moda

Si bien es cierto que los diseñadores de moda son muy versátiles, a grandes rasgos se puede decir que se dedican a idear, crear, desarrollar y confeccionar prendas de ropa y accesorios. Como ves, se trata de un trabajo muy creativo, pero requiere de mucha responsabilidad, organización y liderazgo.

Sin embargo, el diseñador de moda se encarga de otras tareas no menos importantes. Estas son:

  • Diseñar prendas de ropa que se pueden confeccionar a medida o producir a gran escala.
  • Plasmar gráficamente sus ideas a través de bocetos, transmitiéndolas con eficacia.
  • Seleccionar tejidos, telas y otro tipo de materiales para la confección de ropa y accesorios.
  • Estar al día de las tendencias en el sector y adaptarlas a la firma o marca, ya sea ajena o propia.
  • Crear colecciones.
  • Supervisar el proceso de confección de las prendas o accesorios, así como hacer un control de calidad.
  • Participar en los procesos de comercialización, comunicación y publicidad, asegurándose de que se transmite el concepto o la idea de la colección.
  • Diseñar productos competitivos y rentables, teniendo en cuenta a la competencia.

Como ves, no son pocas las responsabilidades que tiene a su cargo un diseñador de moda. Por eso, requiere de una formación sólida, saber dibujar y, sobre todo, realizar de forma ordenada y eficiente el trabajo, junto con todas las personas implicadas en el proceso de diseñar prendas o accesorios.

Estudia ahora el máster en patronaje y diseño de moda de Escuela Des Arts

Perfil profesional del diseñador de moda

Si tienes pensado estudiar diseño de moda, hay una serie de competencias y habilidades para que tu perfil se adecue a esta profesión. Las más destacables son:

  • Interés por la moda y las tendencias dentro del sector.
  • Creatividad.
  • Capacidad de innovación.
  • Dotes en dibujo para plasmar las ideas a través de bocetos.
  • Visión técnica para trasladar los diseños a su producción.
  • Trabajo en equipo.
  • Habilidades comerciales.
  • Organización y planificación.
  • Capacidad de adaptarse.
  • Atención al detalle.
  • Grandes habilidades comunicativas para ser capaz de transmitir ideas creativas e innovadoras.
  • Conocimientos en softwares de diseño, como Photoshop o Illustrator.

Campos laborales del diseño de moda

¿Sabes en qué campos profesionales trabaja un diseñador de moda? A continuación, te decimos los más comunes. Toma nota.

Retail

Grandes empresas dedicadas al fast fashion, como Inditex, siempre buscan nuevos talentos que quieran unirse a su equipo. Ya sea como experto en compras, diseñador o coolhunter, este es un sector con muchas oportunidades para crecer dentro de la moda.

Marca propia

Hay diseñadores que terminan por crear su propia marca, ya que cuentan con la formación y experiencia necesarios para emprender y crear su empresa. Recuerda que Internet y las redes sociales son los mejores escaparates a la hora de mostrar los diseños y colecciones de un diseñador de moda, creciendo así su reputación.

Estudiar diseño de moda también da la opción de ejercer como consultor de moda, estilista o personal shopper, siendo contratado por particulares que desean mejorar su imagen y vestuario.

Investigación de mercados

Los diseñadores de moda también pueden formar parte del departamento de marketing, realizando investigaciones sobre el comportamiento del consumidor y analizando tendencias. Todo ello dota de unos conocimientos más profundos sobre la industria a la vez de poder trabajar con grandes marcas.

Periodismo de moda

Los diseñadores de moda también pueden trabajar como redactores, editores o stylists en medios de comunicación especializados en moda, ya sea en programas televisivos o en revistas especializadas. Además de dar a conocer tendencias, también se difunde el papel que tiene en la sociedad y cómo impacta en ella.

Marca ajena

Estudiar diseño de moda también te permite llegar a trabajar con marcas reconocidas a nivel mundial. También buscan nuevos talentos que aporten un toque de aire fresco a los diseños, a la vez de innovar en sus colecciones.

Consulta ahora todos los másters y cursos en diseño y moda

Estudiar diseño de moda en Escuela Des Arts

Ahora que conoces más en profundidad el sector fashion y las responsabilidades que tiene un diseñador de moda a su cargo, debes saber que este profesional requiere de una formación sólida para despegar en el sector. Y precisamente, en Escuela Des Arts contamos con una oferta formativa variada y especializada en moda y diseño.

Así pues, según las opiniones de Escuela Des Arts, los alumnos recomiendan las siguientes titulaciones:

  • Máster en patronaje y diseño de moda. A través del programa formativo de este máster conocerás la historia de la moda y las tendencias a la vez que podrás ampliar conocimientos en estilismo e imagen personal. También desarrollarás competencias relacionadas con el diseño, corte y confección.
  • Máster en diseño de moda y complementos. Con este máster adquirirás los conocimientos necesarios para el diseño de prendas y accesorios, además de desarrollar tu creatividad y adquirir nociones en personal shopper.
  • Máster en patronaje industrial y moda. A través de esta formación, aprenderás las técnicas que se emplean para diseñar y confeccionar colecciones. También desarrollarás habilidades en dibujo, patronaje, corte y confección a través de diferentes tipos de tejidos y telas.
  • Máster en costura y confección textil. Si se te da bien coser, este máster es para ti. A través de su programa formativo conocerás los diferentes tipos de telas y métodos de producción de tejidos. También adquirirás nociones en diseño de moda y complementos.