En Escuela Des Arts disponemos de varias titulaciones especializadas en el tatuaje, y por eso queremos orientar a todos los que estáis interesados en empezar a tatuar a dar sus primeros pasos. A pesar de que se trata de un arte que se originó hace miles de años, actualmente se ha convertido en un sector donde que cada vez hay más competencia, de modo que tu formación y destreza con la tinta son lo que te distinguirá del resto de profesionales de este gremio.

Si es tu caso y quieres aprender a tatuar, estás leyendo el artículo correcto. Vamos a comentar cuáles son los primeros pasos que debes dar para empezar en este sector con buen pie. Además, puedes echar un vistazo a nuestro máster en tatuajes e higiénico sanitario online. Adquirirás una formación completa sobre el tatuaje y las medidas de seguridad e higiene que debes mantener para ofrecer el mejor servicio.

Primeros pasos para empezar a tatuar

Para empezar a tatuar es interesante fijarse en el trabajo de otros tatuadores profesionales. No solamente te servirán como fuente de inspiración, sino también para captar el trazo del dibujo sobre la piel. Si es la primera vez que coges una máquina de tatuar, fijarte en la destreza de otro tatuador experimentado te ayudará a familiarizarte con la técnica.

Además, en la medida de lo posible, realiza un curso de tatuaje. Si es presencial quizás debas invertir cierta cantidad de dinero, pero es probable que cuentes con clases prácticas. Pero si escoges aprender a tatuar online adquirirás todo el conocimiento teórico que necesitas saber a un precio asequible. Por ejemplo, con el curso online de Escuela Des Arts, además de estudiar la historia del tatuaje, conocerás las diferentes máquinas de tatuar que existen, la composición de las tintas aptas para la piel, agujas, medidas de seguridad e higiene y distintas técnicas de tatuaje.

Además, es importante que para empezar a tatuar tengas ciertas nociones de dibujo. Con el Máster Experto en Tatuajes de la escuela aprenderás a utilizar el boceto, cómo conseguir el claroscuro, volumen y profundidad y cómo mezclar los colores para dar al tatuaje el aspecto esperado.

Kit para empezar a tatuar

Además de los conocimiento teóricos, deberás conseguir cierto material básico para tatuar. Fundamentalmente, debes contar con una máquina para tatuar. En Escuela Des Arts también tienes disponible la titulación máster en tatuajes con kit tatuador incluido. En este caso, el curso cuenta con un kit básico para empezar a tatuar. Entre las piezas que incluye obtendrás:

  • Dos máquinas de tatuar
  • Batería de tatuaje con pedal y clip board
  • 54 tintas de color
  • Un surtido de agujas
  • 5 papeles de transmisión de tatuaje
  • 5 pieles sintéticas para practicar

Este kit incluye todo lo que necesitas para empezar a tatuar. Las pieles sintéticas te servirán de gran ayuda para poner en práctica tu habilidad y mejorar el trazo. Así podrás plasmar tus propios diseños y bocetos. Pero si vas por libre, antes de comprar cualquier material o equipo técnico infórmate bien primero. Familiarízate con las diferentes máquinas que puedes encontrar en el mercado, que sean fáciles de manejar. También necesitarás tinta, empieza por las básicas negras para realizar diseños simples y poco complicados. Necesitas muchas horas de práctica antes de atreverte con un dibujo complicado.

Accede al máster en tatuajes de escuela Des Arts

Prepara tu zona de trabajo

Si no conoces ningún estudio de tatuajes y quieres empezar a realizar tus primeros pinitos en casa habilita una zona exclusiva para este trabajo. Un rincón de casa con el espacio suficiente para tatuar a tus primeros clientes, en el que te sientas tranquilo/a y relajado/a para tatuar.

Una vez sepas qué lugar de la casa vas a convertir en tu estudio de tatuajes deberás conseguir una camilla para tatuar. Además, para realizar tus diseños y bocetos puedes hacerte de un escritorio o una mesa de arquitecto bien iluminada.

No olvides el material higiénico

Una vez has distribuido el equipo técnico que vas a utilizar, no te olvides de dotar a tu espacio de trabajo con material de higiene básico. Ten a mano papel de cocina, absorbente, un bote de agua destilada con jabón o gel antiséptico, guantes de látex y papel film transparente, con el que taparás el tatuaje para evitar que se infecte. Consigue también papel hectorgráfico, un papel especial para tatuajes que sirve para calcar el diseño y plasmarlo sobre la piel.

Vas a trabajar con agujas, de modo que debes contar con unas medidas higiénicas seguras, tanto para ti como para tu cliente. Solo así conseguirás los mejores resultados. Y, sobre todo, ¡mucha práctica!