Un entrenador de perros profesional tiene que disponer de unas características específicas y concretas. Estas no sirven para que el perro le haga caso, sino para que sus enseñanzas sean efectivas. Además, cuanto mejores sean las técnicas que emplea, más rápido se podrá ver el resultado. Si te apasionan los animales y quieres adquirir las habilidades necesarias para convertirte en un entrenador profesional, sigue leyendo. Y no te pierdas nuestro Máster de Técnicas de Adiestramiento Canina. Al usar técnicas especializadas, los clientes quedarán más contentos con la experiencia y su participación se volverá indispensable. Por eso, ser un entrenador de perros debes amar a los animales. Pero también se precisa mucho más. Veamos.
En primer lugar, se necesita mucho esfuerzo y pasión por tu trabajo para conseguir ser un entrenador de perros en quien tus clientes puedan confiar. Pero es que, además, se necesita una formación específica en entrenamiento canino. Ello es lo que encontrarás en nuestro máster.
Si quieres convertirte en un buen entrenador de canes, ¡matricúlate con nosotros! Y si lo que buscas es un profesional que te ayude para mejorar el comportamiento de tu mascota, ten en cuenta que la formación es indispensable. La profesionalidad del entrenador canino es primordial para un resultado exitoso. Será un dinero bien invertido el hecho de contratar a una persona que está preparada para ofrecerte esos servicios.
¿Qué cualidades debe tener un entrenador de perros?
Un entrenador de perros entiende el adiestramiento como su trabajo. Por lo tanto, en él se va a entregar al máximo para conseguir su objetivo. Si los resultados no se consiguen, su trabajo no está bien hecho y fracasa como profesional. Por esta razón, es muy importante buscar a un buen entrenador de perros que encaje su manera de trabajar con el problema que se le presenta delante.
Coherencia de las órdenes
Una de las características más indispensables para que las técnicas profesionales funcionen es la coherencia. El perro tiene que recibir la misma información todo el rato. Si recibe informaciones contrarias, no entiende el mensaje y el adiestramiento fracasa. Como dueño o dueña, tú no debes interponerte entre las órdenes del profesional y tu mascota. En este sentido, debes contribuir a que el perro entienda la orden, sin desautorizar las decisiones del entrenador. Resulta, por lo tanto, indispensable que te involucres en el proceso de adiestramiento de tu perro.
Las órdenes se entienden a la primera
Tanto con los niños como con las mascotas, caemos muchas veces en el error de pensar que no nos han escuchado o comprendido. Cuando quieres educar o, en este caso, adiestrar, basta con que ordenes una vez. En condiciones normales, tu orden va a llegar a la primera a sus oídos o a sus ojos. Si el perro no hace caso, probablemente se trata de que no quiere. Por lo tanto, tú no tienes que molestarte en repetirlo. Verás que el adiestrador solo dice una vez cada orden. Es indispensable que tú contribuyas en esta actuación y no le repitas las cosas tampoco más veces. Tiene que aprender que tu voz es la orden y que ha de obedecer a la primera.
En los momentos en los que no te obedezca, tal vez sea recomendable que no actúes de ninguna manera. Simplemente, espera a que te haga caso. Cuando te obedece a varias órdenes, sin embargo, puedes esperar algún tiempo para transmitirle la siguiente. No puedes pasarte todo el día intentando que tu perro comprenda órdenes. ¡También tiene que jugar! Puedes premiarlo con juegos, con muestras de cariño o compartiendo el tiempo de juego con él.
Si sospechas que tu perro no te está obedeciendo porque no te entiende, tal vez tu instrucción no es clara. En ese caso, es tu entrenador de perros el que te puede ayudar a transmitir mejor las órdenes. El perro no entiende el lenguaje verbal, solo oye graves y agudos. Sin embargo, la información visual o de tono es la que comprenderá, si se le da concisamente. Si hay un fallo de descodificación por su parte, no va a poder nunca obedecerte porque no te entiende. ¡Consulta al profesional en el que estés confiando antes de caer en la repetición de las órdenes!
Rapidez
No se trata de que tengas que actuar con rapidez, sino que respondas rápido a sus respuestas. Cuando el nivel de adiestramiento mejore, tú ordenarás y él responderá correctamente. Sin embargo, al principio o cuando no comprenda las órdenes, es posible que las respuestas no sean las que imaginabas. Intenta no perder nunca tu posición en el momento de entrenamiento y de ser coherente con tus actos. Ten siempre preparadas varias reacciones, para no quedarte en blanco sin saber qué hacer o para no dejarle jugar antes de lo acordado.
¿Cómo puede ayudar a tu perro un entrenador?
Al igual que las personas, ¡los perros necesitan la felicidad como una vitamina diaria más en sus vidas! Sin embargo, cuando tú te enfadas con ellos porque se portan mal y no obedecen, no paras de reñirles. Un entrenador de canes puede ayudarte a que la comunicación con tu perro funcione. De esta manera, le darás órdenes concretas cuando tenga que hacerte caso, pero el resto del tiempo podrá jugar contigo.
Además, los perros también necesitan mucho cariño y les gusta sentirse queridos. Cuando te destroza la casa y te desobedece, no te apetece darle un mimo ni preocuparte por su bienestar. Lo dejas por haberse portado mal. Esto no contribuye a su felicidad y tampoco a la tuya. Con la ayuda de un profesional que ayude a corregir su comportamiento, no sucederá esto y podréis disfrutar de la convivencia para las cosas buenas.
En definitiva, la ayuda de un entrenador puede servirte para que vivir con un perro sea una experiencia grata y no un sufrimiento. Descubrirás todo el cariño que tu perro está dispuesto a ofrecerte sin nada a cambio. Él sacará de ti lo mismo. Además de bienestar y felicidad, la compañía será pacífica y buena. ¡No dudes en solicitar la ayuda profesional que necesitas para conseguirlo!